Carpeta Temp
CARPETA TEMP
Esta carpeta guarda
archivos temporales de un programa, aplicación, o algún archivo de Windows, se
utiliza para abrir más rápido, ya que lo tenéis cargado en tu pc.
Por ejemplo una página web con archivos flash,
automáticamente se guardan en esa carpeta y una vez descargados yo no necesitas
esperar tanto para poder visualizarlos.
La podes eliminar, de vez en cuando se borra
para no almacenar tanto espacio en tu disco, no lo afecta en el más mínimo
sentido a tu equipo.
Sirve para guardar los datos que el Explorer
descarga para que las paginas carguen más rápido por ejemplo el formato de la
página Yahoo! respuestas no cambia así que en lugar de descargarlo lo saca de
tu temporal y carga más rápido.
También guarda historial de los sitios que has visitado.
Si las borras no pasan nada, pero después se ha de crear otra, lo que sí es recomendable es que de vez en cuando la borres para que no ocupe mucho espacio, esto puede ser cada 3 meses

ARCHIVOS
TEMPORALES
Un archivo temporal es un archivo que puede ser creado por un programa cuando no
puede asignar memoria suficiente para sus tareas o bien el sistema
operativo en algunos
casos son copias de seguridad realizadas antes de la modificación de
determinado archivo por motivos de seguridad, así en caso de perderse
información u otra catástrofe se puede restaurar el archivo en su estado
original. Algunos programas crean archivos y no los eliminan.
Esto puede ocurrir porque el programa se
bloquea o porque el desarrollador del programa simplemente olvidó agregar el
código necesario para eliminar los archivos temporales después de que el
programa los ha creado
.
Los archivos temporales dejados a un lado
acumulan con el tiempo mucho espacio en el disco aunque se puede recurrir a una
serie de utilidades de sistema, llamadas limpiadores de archivos temporales o
limpiadores de disco, que sirven para resolver este problema.
Sin embargo, en los
sistemas de la familia Unix, como GNU/Linux u OS X, suelen ser archivos ocultos con su nombre y
extensión original pero con el carácter ~ en su extensión.
En todos los sistemas operativos conocidos
existe un
directorio en donde
generalmente se alojan los archivos temporales, en el caso de los sistemas de
familia Unix se encuentran en el directorio /tmp y en los productos Microsoft existe un directorio dentro de la carpeta donde
está instalado el sistema.

DESFRAGMENTACION
DE UN DISCO DURO
La desfragmentación es el proceso conveniente mediante el
cual se acomodan los archivos en un disco para que no se aprecien fragmentos
de cada uno de ellos, de tal manera que quede contiguo el archivo y sin
espacios dentro del mismo.
Al irse escribiendo y
borrando archivos continuamente en el disco duro, los fragmentos tienden a no
quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en
muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está
"fragmentado".
Al tener fragmentos de incluso un archivo esparcidos por el
disco, se vuelve ineficiente el acceso a los archivos. Los fragmentos de uno o
varios archivos es lo que hace factible la desfragmentación.
El problema de almacenamiento no contiguo de los archivos se
denomina fragmentación, es
conveniente desfragmentar el almacenamiento de los archivos en dispositivos de
almacenamiento electromecánicos por el uso del computador. (Los SSD no son
mecánicos).
Existen varias estrategias de desfragmentación. Cada sistema
operativo puede utilizar una o varias de estas estrategias.
Es importante el tipo
elegido puesto que cada Sistema Operativo tiene el suyo característico por
defecto.
La estrategia de
desfragmentación ha sido estudiada por los programadores del Sistema Operativo
para optimizar la navegación por los archivos al máximo para ese Sistema, es
por ello que cada Sistema Operativo tiene una o varias estrategias de
Desfragmentación que le son más favorables, la elección no es de poca
importancia.
La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento
interno de los archivos de un sistema de archivos.
Se da muy comúnmente en
el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala
mucho menor. Existen dos tipos de fragmentación: interna y externa.
En algunos sistemas como Linux la desfragmentación es menos frecuente que en otros sistemas por
que la distribución de los archivos en un disco, característico de los mismos,
lo hace posible.
Desfragmentar no hace que el ordenador compute más rápido, sino
que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.

CARPETA
PREFECTH
Cada vez que enciende el equipo, Windows
realiza un seguimiento de la forma en que se inicia el equipo y los programas
que se abren habitualmente.
Windows guarda esta información en una serie
de pequeños archivos en la carpeta Prefetch.
La
próxima vez que encienda el equipo, Windows recurrirá a estos archivos para
acelerar el proceso de inicio.
La
carpeta Prefetch es una subcarpeta de la carpeta del sistema Windows. La
carpeta Prefetch no requiere mantenimiento: no es necesario eliminar ni vaciar
su contenido. Si vacía la carpeta, Windows y los otros programas tardarán más
en abrirse la próxima vez que encienda el equipo.
Lo que contiene la carpeta Prefetch, es
digámoslo así, como el registro de los programas o aplicaciones que has ejecutado
en el PC, si los borras no hay ningún problema.
Te recomiendo que utilices el Programa Ccleaner esté borra solo los prefetchs de programas antiguos, y deja solo los de los programas que con más frecuencia utilizas, para que cuando inicies el programa no se demore tanto en cargar.

Comentarios
Publicar un comentario